top of page

CORTOS AL CUBO

 Programación 

Un ciclo de estrenos presenciales de cortometrajes, en El cubo blanco de la galería, acompañado de una charla con lxs realizadorxs y de una propuesta gastronómica compuesta por tapas de autor y tragos pudiendo elegir entre distinas cepas de vino, nuestro blend de vermut o cerveza. 

Con esta iniciativa, Camarones busca expandir los límites de lo que es considerado una galería de arte, incluyendo actividades orientadas a un público interesado en propuestas sensoriales. Podrá verse una programación que promete mostrar al público lo mejor del cine nacional contemporáneo en corto formato. Films que pasaron por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, BAFICI y Vecine, entre otros, ahora tendrán su noche de estreno en el cubo blanco de la galería que se convierte en una pequeña y singular sala de cine. Donde el público además de degustar tapas & tragos en la Trastienda, tendrá la oportunidad de conocer a sus realizarxs y conversar con ellxs luego de cada función.

JUEVES 7 DE OCTUBRE | 2021

LAS CREDENCIALES

de Manuel Ferrari

AQUÍ Y ALLÁ

de Melisa Liebenthal

UNA PELÍCULA HECHA DE

de Malena Solarz y Nicolás Zukerfeld

Funciones: 20 y 22 hs

¡Capacidad limitada!

$600

 

 

 

FUNCIONES PASADAS

LAS SOMBRAS

Un film de Paulo Pécora.

Proyectada en 16mm con acompañamiento musical en vivo por Hernán Hayet y Cecilia Simone.

Sobre Las Sombras:

Film de terror onírico y experimental libremente inspirado en el cuento "Donde suben y bajan las mareas", de Lord Dunsanny, y más particularmente en las atmósferas fantasmales de su versión gráfica, realizada por el dibujante Alberto Breccia e incluida en su libro "Breccia Negro".

Se trata de una historia de corte fantástico protagonizada por una vidente (Susana Varela) con el poder de invocar espectros a través de rituales espiritistas, y a la que tres extrañas visitan en su casa escondida en medio de la selva para pedirle, con engaños, que las ayude a comunicarse con sus antepasados.

El film concursó en la Competencia Argentina de Cortometrajes del 35to. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2020) y fue seleccionado para la Competencia Internacional Online del Festival de Oberhausen (Mayo 2021).

Es una película de terror muda, filmada, montada y proyectada en su formato original de 16 milímetros blanco y negro, con acompañamiento musical en vivo, evocando las primeras proyecciones de películas silentes de fines del siglo XIX y principios del XX.

LasSombras_Poster_50x70_MdP_Oberhausen_b

Ficha técnica y artística:

 

Las Sombras (The Shadows)

Argentina, 2020, 18 minutos. 

16 milímetros, blanco y negro. 

Mudo, con leyendas en español. 

Intérpretes: Susana Varela, Natalia Festa, Maru Tomé y Angie García Frinchaboy. 

Dirección, guión y cámara: Paulo Pécora. 

Dirección de fotografía y asistencia de cámara: Ignacio Tamarit.

Montaje y diseño de sonido: Nubia Campos Vieira. 

Dirección de Arte: Maru Tomé y Angie García Frinchaboy. 

Productores: Mónica Lairana y Paulo Pécora. 

Productores asociados: Victoria Ciaffone, Marcelo Páez y Mariano Goldgrob. 

Productora: Río Abajo. 

Diseño de afiche: Marto Álvarez. 

Música original y armonio: Hernán Hayet. 

Gong: Cecilia Simone.

 Convocatoria 

Abrimos Camarones Cine con una convocatoria destinada al desarrollo de proyectos de artistas visuales/escénicos para formato de corto, medio y largometraje. Además, Camarones cuenta con El Living, espacio en formato altillo aterrazado de 21 metros cuadrados, dedicado a video arte y material audiovisual. La sala cuenta con un monitor plasma, dos sillones y mobiliario que recrea el living de una casa de los años '60.

OPEN CALL
Lanzamos esta línea de desarrollo para proyectos audiovisuales en formato de corto, medio y largometraje para artistas visuales/escénicos. La convocatoria para presentar proyectos está abierta para el 2021.

Una obra más real 1- Crétido Camaron

SEÑORITA ARQUITECTO

Dirección: Juan Coulasso & Nadia Lozano

Señorita Arquitecto es una película dedicada a una figura emblemática de la arquitectura en Argentina en los años '50, que ha sido invisibilizada por ser mujer y modernista.

Artefacto, dirigido por María Laura Vázq

ARTE-FACTO

Dirección: María Laura Vázquez

Cortometraje documental en post produccion. Se trata de una pieza audiovisual que opera en doble sentido: como registro de performance y como corto documental. Forma parte de la serie "Vomite todo Aquí" realizada por arteMa Colectivo de artistas.

Cortos al Cubo
Convocatoria
bottom of page