ROSANA LINARI
Argentina
Es una artista visual que interroga el cruce de la producción estética y el activismo feminista. Este interrogante se pone de manifiesto en el soporte que recoge el intimismo del bordado junto con la imagen pública y clandestina del stencil.
Reside en Puerto Madryn, Provincia del Chubut, desde sus primeros años de vida. Allí desarrolla su tarea como docente, capacitadora y artista, participando en numerosas acciones de intervención artísticas ligadas a la lucha por los derechos de las mujeres y disidencias. Realizó sus estudios superiores en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en la Universidad Nacional de las Artes, alcanzando los títulos de Profesora Nacional de Escultura y de Licenciada en Artes
Visuales. Ha realizado numerosas muestras individuales y colectivas entre las que se destacan las siguientes: muestra colectiva “Para Todes, Tode”; en el Centro Cultural Haroldo Conti, en 2019; y muestra individual de dibujos “Jornadas de desdoblamientos y Periferias Feministas”, Universidad Autónoma de Querétaro, México, 2019. Asimismo, ha recibido numerosas distinciones zonales, provinciales y nacionales. En el año 2007 participó de la convocatoria del Grupo “La Grieta” (La Plata, Buenos Aires) por los “30 años del Golpe” donde una de sus obra fue seleccionada para realizar una plancha de estampillas postales. Siempre tensionando la estética con temas de fuerte impacto social, ha realizado y propiciado numerosos encuentros de artistas locales y regionales en la búsqueda de diversos lenguajes que propicien la construcción de nuevos sentidos.
Las técnicas textiles que ha desarrollado evocan el trabajo y los saberes que le fueron transmitidos en el entorno familiar parecen allí otras mujeres en la tarea silenciosa y poderosa del bordado y el tejido. En una búsqueda personal y colectiva a la vez, trae la materialidad del bordado en diálogo con diferentes miradas de lo erótico y postpornográfico como visión crítica al imaginario patriarcal.
Su trabajo se proyecta como acto continuo que busca establecer redes con otres artistas y seguir indagando las posibilidades de los diversos lenguajes a fin de deconstruir los supuestos de la sociedad patriarcal.

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image