top of page
Alejandro Elia foto_edited.jpg

ALEJANDRO ELÍA

Buenos Aires

Nuevo orden II plantea una nueva forma de habitar el espacio, el mundo, un territorio, la vida... Después del aislamiento la percepción de quienes somos en relación a los otros ha cambiado radicalmente. Este cuerpo de obra dialoga con el espectador abriendo caminos para la construcción simbólica de las relaciones, del espacio y modos de habitarlo, tomando a la “casa” y a los objetos que la contienen como metáfora de esa construcción.
Módulos, cúbicos, ubicuos conforman un territorio imaginario. Estos módulos aparentemente aislados, se presentan en distintos tamaños conteniendo casas, pequeñas agrupaciones habitacionales, territorios habitables.
La instalación de pared denota una polis o todas a la vez. A pesar del aislamiento aparente de los módulos se establece un diálogo entre ellos que los amalgama en un mapeo, un nuevo territorio.
Asimismo, un grupo de objetos escultóricos denotan, en conjunto, tres ciudades: Límite, Espiral y Laxa, todas ellas organizadas sobre cilindros de alfarería de dimensiones variables. En cada uno de ellos las ciudades proponen un nuevo orden en la forma de habitar el espacio estableciendo nuevas reglas y relaciones entre sí. De igual manera un grupo de cinco islas: “Orden áureo” se organiza según el orden y las reglas de la proporción del escultor griego Fidias apelando al equilibrio visual y emocional.

bottom of page