
ILEANA HOCHMANN
Buenos Aires, 1945
Artista visual y docente. Realizó gran parte de su formación en Rio de Janeiro en el Museo de Arte Moderno, de la mano de Iván Serpa y Eduardo Sued.
En la década de 1960 formó parte de un grupo de artistas en la Escuela Nacional de Bellas Artes que debatía sobre las influencias extranjeras en la cultura y el arte, en busca de una identidad propia del lenguaje plástico brasileño.
Al tiempo, ingresó a la Escuela de Artes Visuales Parque Lage. Integró un núcleo de experimentación coordinado por Dionísio del Santo, cuyo eje fue la exploración de una “serigrafia carioca”.
En Brasil, participó de numerosas exposiciones, entre ellas GRITO junto a destacados artistas como Anna Maria Maiolino, Iberê Camargo, Adriana Varejão, Antônio Dias, Ligia Teixeira, y realizó varias muestras individuales.
En Buenos Aires realizó clínicas de obra con María Carolina Baulo y Fabiana Barreda.
Su obra forma parte de la colección privada de grabado más grande de América Latina y de importantes colecciones particulares nacionales e internacionales y fue exhibida en Alemania, Italia, Dinamarca, Francia, Brasil y Argentina.